De Seúl a CDMX: Kpop, fenómeno global. Un vistazo al fandom.
- Por Susana Chávez para Proyecto Mitología en el
 - 28 sept 2018
 - 3 Min. de lectura
 


A pesar de haberse hecho notar a ojos del público general recientemente, los fandoms de kpop llevan varios años teniendo una fuerte presencia en Latinoamérica, especialmente en Perú y en nuestro México. Lo numeroso de estos grupos, a cuyos miembros solemos ver como aislados normalmente, se deja ver en eventos masivos como el del pasado sábado 11 de agosto. Organizado por las fanbases de Super Junior “ELF Support MX” y de SHINee “”SHINee México Forum”, tuvo lugar la inauguración de una galería fotográfica en honor a los exponentes más icónicos de la música pop coreana, además que de ser un homenaje a Kim Jonghyun de SHINee, fallecido el pasado 18 de diciembre.
Cientos de fans se dieron cita en el Museo Nacional de las Culturas, haciendo fila desde horas antes de la apertura, enarbolando los característicos lightsticks de su grupo preferido, playeras con el nombre de su "idol" favorito, o "bias", o portando el color característico a su fandom. Aunque la mayoría eran muchachas entre los 14 y los 25 años, se veían también hombres, mujeres mayores y niños. Fans de grupos diferentes se reunían alegremente, dejando de lado las diferencias para celebrar el género que gustan en común.

El público disfrutó de presentaciones de grupos de dance cover, interpretando coreografías icónicas del género como “Ring Ding Dong” de SHINee, “Bang Bang Bang” de BIGBANG, “Bonamana” de Super Junior, y éxitos recientes como “Forever Young” de BLACKPINK, “Ko Ko Bop” de EXO, y “Fake Love” de BTS. Como si fuera un concierto, los asistentes coreaban con entusiasmo los nombres de sus grupos favoritos y sus integrantes, y en muchos casos demostraban conocer la letra a pesar de la barrera de lenguaje.

A pesar de la fiera competitividad normalmente atribuida a los fandoms de grupos de kpop, el evento mostró un verdadero espíritu de comunidad. Las fanbases, al reconocer a fans de su grupo, les obsequiaban banners y establecían alegres conversaciones, a pesar de no conocerse previamente; pero también fans de diferentes grupos regalaban dulces a asistentes sin distinción. A pesar de no ser fan del grupo, gritaban la letra alegremente por simplemente conocer la canción. Se llevaron a cabo concursos y trivias para ganar mercancía de varios artistas, y los jóvenes que rodeaban a alguien que supiera la respuesta lo señalaban y ayudaban a obtener la atención de los presentadores, a pesar de no pertenecer al mismo grupo de fans.

La exposición fotográfica que daba ocasión al evento, y la cual estará en exhibición hasta principios de septiembre, se encuentra en los pasillos de las salas de Corea y Japón. Ésta se divide en dos partes: la primera muestra a algunos de los exponentes más renombrados del kpop, de la primera a la tercera generación. Esta sección fue preparada con la contribución de fanbases de cada grupo exhibido. Desde grupos de la conocida como "old school" como H.O.T., TVXQ y JYJ, Super Junior, pasando por exponentes icónicos como SHINee y BIGBANG, hasta artistas recientes como EXO, GOT7, BTS y NCT. Fans de los respectivos grupos se acercaban para tomarse fotografías con las mamparas de sus ídolos y saludaban cariñosamente a otras personas que hacían lo mismo.

La segunda parte de la exposición está dedicada a homenajear al cantautor Kim Jonghyun, miembro de SHINee. Su muerte a los 27 años el pasado diciembre, por suicidio, fue un fuerte golpe moral no sólo a shawols, fans de SHINee, sino a la comunidad del kpop en general. Jonghyun era querido por su calidez y sinceridad, además de ser un prolífico compositor y cantante solista. El espacio muestra algunas de sus fotografías y citas más memorables, demostrando que ya fuera través de su música, su programa radiofónico Blue Night, o simplemente sus palabras en cualquier contexto, él tocó la vida de muchas personas. Jonghyun es un ejemplo claro del impacto de estos artistas no sólo en la vida de sus fans de manera individual, sino también los grupos que forman y las relaciones de amistad que en ellos se dan. Forman comunidades claras y definidas, unidas por el impacto positivo de sus grupos favoritos en sus vidas. Este hecho es visible en ver que las fans no han olvidado y probablemente no olvidarán a Jonghyun, evidente en las flores que alguien dejó bajo su fotografía.
El fenómeno del kpop no ha hecho más que crecer alrededor del mundo en los últimos años, inspirando a miles de personas a aprender baile, canto, rap, o un lenguaje extranjero. Les ha dado modelos a seguir, pero también comunidades de pertenencia. Estos grupos de fans no sólo comparten un nombre y un color que les identifica, sino inspiraciones comunes y experiencias que difícilmente podrían compartir con alguien más. De allí la emoción que sienten al corear su canción favorita y darse cuenta que no están solos.








Comentarios