top of page

Poeta, artista: recordando a Kim Jonghyun

  • Por Susana Chávez
  • 17 dic 2018
  • 6 Min. de lectura

¿Quién fue Kim Jonghyun? Quién fue el hombre detrás de todos los mitos creados alrededor de él.


Ésta es la historia de un idol, un cantante y bailarín... pero también un anfitrión y un compositor, poeta y artista; una persona comprometida con un mundo más justo y una mejor sociedad.


Kim Jonghyun nació el 8 de abril de 1990 en Seúl, capital de Corea del Sur.

Comenzó a entrenar en la empresa SM Entertainment en 2005, recibiendo entrenamiento vocal del entonces miembro de TVXQ Kim Jaejoong, y debutando en mayo del 2008 con el grupo SHINee como vocalista principal, junto a Onew (Lee Jinki), Key (Kim Kibum), (Choi) Minho y (Lee) Taemin.


Tan sólo un año después realizó su primera contribución a una canción para el grupo, escribiendo la letra para su cuarto sencillo “Juliette”, inspirado por la clásica historia de Romeo y Julieta de William Shakespeare.

En 2010 participó en el proyecto de su empresa llamado “The Ballad”, formando parte de tanto su primera alineación como de la que la sustituiría en el año 2014, consolidándose como uno de los mejores vocalistas de su empresa.


En 2015 fue nombrado el cuarto mejor vocalista de su país por un grupo de 40 expertos de la industria musical surcoreana.


En 2013 haría su primer composición musical, al escribir y componer la canción “Gloomy Clock” para la solista IU, la cual sería un dueto entre ambos; en ese mismo año se lanzaría “Red Candle”, también escrita y compuesta por Jonghyun e interpretada por Son Dambi.

Ambas piezas serían el comienzo de su carrera como compositor para otros artistas. Crearía en 2015 “Playboy” para EXO y “No More” para Lim Kim, participando también como director vocal en su grabación. Para su compañero de grupo Taemin escribió “Pretty Boy” y “Already”, y para la solista Lee Hi realizó la emotiva “Breathe”.

Apareció en el programa de TV “Monthly Live Connection”, interpretando y colaborando en la creación de “Elevator”, “It Must Be Autumn” y “Aewol”, estas últimas dos duetos con con Go Youngbae y Jung Joonyoung respectivamente.


Para SHINee contribuiría en la letra de “Up&Down”, “Alarm Clock”, “Honesty”, “Medusa II”, “Chocolate”, “Don't Stop” y Obsession”; esta última inspirada por la literatura de Edgar Allan Poe; haría completamente la letra de “Orgel”, “Selene 6.23”, “Better Off”, “Symptoms”, “Odd Eye”, y el single “View”, además de parte de la melodía de “Prism”.


A pesar de haber participado de los soundtracks de distintos dramas televisivos con canciones solo, sería hasta principio de 2015 que vendría su debut oficial solista con su primer mini álbum “Base”, el cual incluía colaboraciones con Zion.T, Iron, Younha y Wheesung, y en el cual fue parte de la creación de la letra y melodía de todas las canciones.

Más adelante ese año lanzaría una recopilación de composiciones llamada “Story Op. 1”, con la característica de que todas las canciones eran inspiradas en historias de seguidores o personales.


En 2016 sería estrenado su primer álbum completo, “She Is”, también creado casi enteramente por él y con un toque mucho más sensual. Las temáticas más icónicas de su composición y su carrera solista serían la intimidad y vulnerabilidad emocional, la sexualidad, el romance, y la poética de sus letras.


Para el proyecto de singles digital “SM Station”, participaría con el dueto “Your Voice” junto a Heritage y el solo “Inspiration” aunque de este último se liberó el teaser del video musical pero el video completo nunca fue liberado por razones aún desconocidas.

En 2017 estrenó su segundo álbum recopilatorio de composiciones, titulado como secuela: “Story Op. 2”, el cual incluyó un dueto con su amiga Taeyeon de Girls Generation, y una canción escondida en el álbum físico con un simpático solo de kazoo y castañuelas.

Jonghyun fue más allá de la música en su búsqueda para expresarse al mundo. De 2014 a 2017 fue un anfitrión de radio en su propio programa nocturno “MBC Blue Night”.

El programa discutía temas relacionados con la música y contaba con invitados, además de ser donde primero vieron la luz las composiciones que luego irían en la serie recopilatoria de “Story Op. 1 & 2”.

Por medio de llamadas del público e interacción digital, el programa se volvió un medio para acercarse a sus seguidores y conectar a un nivel más personal. Fue en este programa donde Jonghyun habló por primera vez de su batalla contra la depresión, y expresó que el programa lo ayudaba a pasar mejor las noches difíciles.

En 2015 hizo su debut como autor con el libro “Flor Esqueleto: cosas que han sido soltadas y liberadas”. El libro hasta la fecha sólo se encuentra publicado en coreano.

Envuelto en una sociedad donde podía observar injusticias sociales, Jonghyun utilizó su plataforma para expresarse sobre ello. Creó la letra de la canción “Pretty Boy” para el debut solista del miembro de SHINee Taemin, en la cual criticaba fuertemente los roles de género masculinos y los prejuicios a los que su compañero se había enfrentado desde el debut por su imagen delicada y su cabello largo.

En 2013, en medio de una serie de protestas por los estudiantes de la comunidad LGBT+ en Corea, cambió su imagen de perfil de Twitter al póster con la carta de una estudiante transexual y bisexual. Además escribió un mensaje privado a la autora de la carta, en el cual le expresaba su apoyo: “Siento una enorme pérdida en este mundo donde no aceptamos las diferencias (...) te apoyo en gritar firmemente que la diferencia no está mal.”

A pesar de ser severamente criticado y atacado por sectores conservadores de la sociedad surcoreana, no retractó ninguna de sus declaraciones.

Durante la inestabilidad política de Egipto de 2013, cambió su imagen de perfil a una de Benedict Cumberbatch cubriendo su rostro de los papparazis con una hoja que rezaba “Vayan a fotografiar a Egipto y muestren al mundo algo importante”.

Se expresó contra una ley de telecomunicaciones que en su opinión sólo dañaba a los usuarios y beneficiaba injustamente a las compañías. Criticó la guerra entre Israel y Palestina, diciendo que la única palabra para describirlo era “monstruosidad”, además de a la reforma al sistema educativo coreano, que ya de por sí era conocido por su rigidez y altos niveles de estrés.

Apoyó campañas contra la violencia doméstica y de donación de productos sanitarios a mujeres de bajos recursos. En una peligrosa declaración, se expresó fuertemente en contra de los gobiernos japonés y coreano y su actitud para las mujeres coreanas esclavizadas sexualmente por el ejército nipón en la Segunda Guerra Mundial, sabiendo que el tema podía poner en riesgo su carrera en Japón.

El 18 de diciembre de 2017, Corea y la comunidad del kpop fueron devastadas con la noticia de su suicidio.

En enero de 2018, su álbum “Poet | Artist” fue lanzado póstumamente, con todas las ganancias destinadas a la Fundación Shiny, establecida por su madre y su hermana para apoyar a artistas jóvenes y en estado de depresión.

Desde entonces el fandom de SHINee, shawol, ha pasado por un duro proceso de duelo, pero aún así a un año de su partida se han reunido en lugares por todo el mundo para donar a caridades LGBT+ y en pro de la salud mental, además de para celebrar su vida y obra con un profundo amor.

En México, el pasado día de muertos, shawols mexicanos lo recordaron por medio de la tradición de la ofrenda del Día de Muertos.

A muchos sorprende por qué a tantas personas les afectó su muerte, y por qué lo siguen queriendo con tanta fuerza, pero tras observar brevemente su vida se puede ver el por qué.

Por medio de su arte y sus acciones, Jonghyun abrió su corazón pero también buscó reconfortar a los demás y usar su posición para generar un cambio positivo.

Fue contra las reglas preestablecidas de lo que debía ser un idol del kpop, involucrándose de lleno en el proceso creativo y volviéndose un prolífico escritor y compositor; y tocando temas sensibles de la sociedad y la política, rompiendo la imagen de “buena conducta” que se esperaba de un idol. En sus palabras los shawols encontraron aliento; en sus canciones, consuelo; y en su persona, calidez y una inspiración para luchar contra sus propios demonios.

Desde el Proyecto M.XXI: Mitología en el Siglo XXI queremos recordar a Jonghyun, al poeta y al artista, por medio de lo más importante: sus palabras. Esperando que esto sea de ánimo a shawols, pero también a cualquiera que esté pasando por un momento difícil. Lo han hecho bien, han trabajado duro.

“Cuando tus lágrimas están cayendo sólo déjalas caer. Quisiera que pensaras en ello como si el peso dentro de tu corazón está saliendo de tu cuerpo así, gota a gota"

-Kim Jonghyun, 170327 Blue Night.

Pueden apoyar a la Fundación Shiny aquí: https://www.shiny.or.kr.

Si usted o alguien necesita ayuda, vea aquí: https://suicidologia.org.mx/necesitas-ayuda/

Comentarios


©2018 by Proyecto M.XXI: Mitología en el Siglo XXI. Proudly created with Wix.com

bottom of page